domingo, 28 de marzo de 2010

Robot con Illustrator y Photoshop









Revolviendo en mi disco duro he encontrado el primer trabajo que hice con Illustrator. El dibujo lo copie de un libro que se llamaba algo así como "dibujar robots futuristas", no recuerdo muy bien el nombre ya que lo tuve solo un rato mientras estaba en la biblioteca. Luego lo pasé a Illustrator, fui haciendo grupos y probando con los dregadados hasta que el color me gustó. Finalmente lo pasé al Photoshop y le pasé el filtro de "resplandor de neón".

jueves, 18 de marzo de 2010

Portada del libro "Generación Iglú"


Pues aquí presento mi primera portada para el libro "Generación Iglú. Barcelona 2012-2017" del autor Javier de Pilar. La ilustración la hice exactamente hace un año y esta hecha íntegramente con Photoshop. En ella hay representados elementos clave del libro y de la ciudad de Barcelona, que como se puede apreciar en el título, es donde transcurre esta novela de intriga.

Todos los elementos de la portada tienen un sentido que los lectores podrán comprender a medida que vayan avanzando en la lectura del libro.

¡Mucha suerte para Javier de Pilar con su libro!

lunes, 15 de marzo de 2010

La primera captura de Once Upon a Night



Aquí esta la primera prueba de nuestro videojuego "Once Upon a Night" . Todavía tiene que gestarse mucho, pero ya hace ilusión ver en movimiento (aunque sea al estilo Jesucristo) a nuestro personaje principal en un primer "boceto jugable" del juego. Ahora queda un largo camino de modelado, texturizado, animación, creación de interfaces...

¿De que va el juego ?

Once Upon a night es un juego de plataformas 3D donde nuestro protagonista es un niño llamado Ony que queda atrapado en un mundo controlado por un enigmático reloj averiado. Para poder regresar a su mundo tiene que ir recogiendo todas las piezas del reloj que hay esparcidas por el extraño mundo en el que ha ido a parar. Para poder ir avanzando por el mundo Ony tendrá que ir jugando con el tiempo y con el cambio que este produce a todas las cosas que lo rodean.


viernes, 12 de marzo de 2010

Michael Kutsche, Character designer de Alice in wonderland




Me ha dado por buscar los concept art de la película Alice in wonderland y de ahí he ido saltando a las páginas de los artistas de la película. Pues así he dado con la página de Michael Kutsche, diseñador de los personajes como el sombrerero loco o la reina. En su página web se pueden encontrar ilustraciones como la que he puesto y un blog suyo bastante interesante.

Pongo también la página donde se puede encontrar el casting entero de la película.


http://michaelkutsche.com/

http://www.imdb.com/title/tt1014759/fullcredits



Speedlite 430EX II i have it!



Después de comparar y mirar mucho por Internet, ya tengo en casa este flash para mi EOS. Me estuve informando sobre flashes casi-profesionales y estuve entre el Nissin 866 o este. Descarte el modelo 270EX ya que no encontré mucha información sobre el. El precio entre el Nissin y el 430EX viene a ser iguales y entre otras cosas el Nissin es mas potente que el 430. Finalmente acabé comprándome el de Canon por la mejor sincronización que tiene con la cámara. Ahora toca probar :)

Feng Zhu, El rey de los concept Art


Ahora que tenemos que rehacer todos los concept Art de nuestro juego, que mejor que inspirarnos en el rey de la materia, Feng Zhu.

Feng Zhu ha hecho concept para películas como (El señor de los anillos, Star Wars y Transformes entre muchas otras),videojuegos (los sims 3, Command & conquer, etc.) y publicidad. Además tiene una escuela que lleva su nombre (FZD School) en Singapur.

Por lo que comentó un profesor del máster que estoy haciendo, parece que muchas de las ilustraciones están hechas con la técnica del Speed Painting en Photoshop. En youtube hay muchísimos vídeos a cámara rápida con esta técnica.

La verdad que viendo todas estas cosas no si me motivo o realmente me deprimo de la envidia que me entra.

Página del artista:
http://www.fengzhudesign.com/portfolio.html
Página de la escuela FZD:
www.fzdschool.com
Artículo en CGSociety:
http://features.cgsociety.org/story_custom.php?story_id=1631&page=1

lunes, 8 de marzo de 2010

Visita a Cagliari en Invierno


Il gatto Sardegna
Cargado originalmente por judith_balaguero
El pasado fin de semana estuvimos en Cagliari y nuestra conclusión ha sido de que es un sitio donde se come genial y que en verano tiene que tener muchísima vida.

No quiere decir con esto que estuviera muerta la ciudad, Cagliari no es una ciudad pequeña, pero esta muy preparada para el turismo de verano. Aun así es un buen destino para visitar un fin de semana si tienes la oportunidad de coger un vuelo barato con Ryanair. Además si te gusta la fotografía, te encuentras con playas desérticas y calles prácticamente vacías (sobretodo en la parte alta de la ciudad).

El vuelo:

Nosotros volamos con Ryanair desde Girona. La verdad que el aeropuerto de Girona cada vez me gusta más. Dejamos el coche en el parking que esta justo en frente de la terminal (23 euros aproximadamente dejar el coche de viernes a domingo). Cogimos el vuelo que sale a las 16:00 de la tarde y a las 17:15 ya estábamos en Cagliari cogiendo el autobús que te acerca al centro de la ciudad.

Los transportes.
Para ir al centro de la ciudad se coge un autobús que vale 2 euros, solo llegar al aeropuerto te encuentras con una maquina de billetes y si no puedes comprarlos en el mismo autobús. Tarda unos 10-15 min y te deja en la Plaza Matteotti, donde esta la estación de autobuses. Nosotros estábamos alojados en Poetto, a las afueras de la ciudad, y nos plantábamos enseguida con los autobuses PQ y PF. Esta bastante bien comunicado todo y cada parada tiene una pantalla informándote de la hora a la que llega el siguiente bus.

Alojamiento:
Tuvimos la mala suerte de coger un hostal por la web www.hostelword.com, en Poetto. En la pagina ponía que tenía baño individual y no era así finalmente. Además nos dio un poco de mal rollo ya que era una casa donde todo estaba muy desordenado y sucio.

Comer:
De las 4 veces que comimos fuera, 3 fueron muy buenas y la cuarta restante aceptable. La relación calidad-precio en todas esta bastante bien. Cerca del Puerto comimos en un sitio llamado Il comodoro donde se cenaba bien y barato. La pizzería Down town tiene una carta larguísima de pizzas y la ambientación del restaurante es de una cueva, las pizzas estaban buenísimas y nos salio muy bien de precio. Eso sí, a nosotros nos caía arenilla del techo de la cueva. En la misma calle de la pizzeria hay una heladería que esta muy bien también.

Visitar:
Prácticamente en un día puedes ver la ciudad. O al menos lo que nosotros consideramos que era importante, es decir, la parte alta de la ciudad donde están los bastiones, el puerto, el cementerio y el monte Urpino. Y nos sobro tiempo para ir por la calle de las tiendas (que por cierto eran bastante caras).

jueves, 4 de marzo de 2010

Segunda oportunidad al blog


Después de haber tenido un pésimo éxito con este blog, y solo haber hecho dos entradas en muchos meses, he decidido darle una segunda oportunidad. Mucha culpa tiene la clase de animación en la que estoy, que es muy interesante, pero que me está costando horrores seguir. Eso quiere decir que me he puesto a chafardear por internet, he intentando descargarme el último capítulo de Lost, he recuperado mi cuenta olvidada de blogspot y que cuando intenté reproducir el ejercicio de animación en mi casa, me arrepentiré de no estar tomado los apuntes de rigging. Gracias a dios, este profe se curra el material y nos ha dejado toda la clase en cómodos fascículos pdf.

A ver si lo consigo esta vez! :)